Guía Esencial para Cumplir Correctamente con la PTU en México

Como cumplir con la PTU en México.
May 13, 2025 .

Guía Esencial para Cumplir Correctamente con la PTU en México

Si eres responsable de la administración laboral o fiscal de una empresa, conocer a fondo cómo funciona la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) en México es esencial para cumplir con la ley y fortalecer la relación con tus colaboradores. En este blog, te explicamos qué es la PTU, cómo calcularla, cuándo pagarla y cómo evitar errores que pueden costarle sanciones a tu empresa.

¿Qué es la PTU?

La Participación de los Trabajadores en las Utilidades es un derecho constitucional que tienen los empleados para recibir una parte de las ganancias netas de la empresa. Está regulada principalmente por:

  • Artículo 123 Constitucional
  • Ley Federal del Trabajo (LFT), Título III, Capítulo VIII
  • Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR)

¿Por qué es importante?

Fomenta la equidad en la distribución de las ganancias.
Motiva a los trabajadores a mejorar su productividad.
Es una obligación legal cuya omisión puede derivar en multas y revisiones por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

¿Qué Empresas Están Obligadas a Pagar PTU?

La mayoría de las personas morales y físicas con actividad empresarial están obligadas a pagar PTU, salvo excepciones como:

  • Empresas de nueva creación (durante el primer año de operación).
  • Empresas de nueva creación dedicadas a la producción de un producto nuevo (exentas durante los dos primeros años).
  • Instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.

¿Quiénes Tienen Derecho a Recibir PTU?

Tienen derecho a participar en las utilidades:

  • Trabajadores que laboran bajo una relación subordinada (contrato laboral).
  • Empleados eventuales que hayan trabajado al menos 60 días en el año.

Exclusiones:

  • Directores, administradores y gerentes generales.
  • Socios y accionistas.

¿Cómo se Calcula la PTU?

Se calcula tomando el 10% de la utilidad neta de la empresa y dividiéndola en dos partes iguales.

Distribución:
50% de la utilidad repartida en proporción a los días trabajados.
50% en proporción al salario percibido por el trabajador.

Topes:
El monto máximo de PTU que puede recibir un trabajador es el equivalente a tres meses de salario o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años, el que resulte más favorable para el trabajador (reforma 2021).

¿Cuándo se Debe Pagar la PTU?

Personas Morales: A más tardar el 30 de mayo.
Personas Físicas con Actividad Empresarial: A más tardar el 29 de junio.

Pagar fuera de plazo puede resultar en multas de entre $22,405 y $448,100 pesos aproximadamente, conforme al valor actualizado por la STPS.

Documentación y Procedimiento Correcto

Para cumplir correctamente con el reparto de la PTU:

  • Calcula correctamente la utilidad fiscal.
  • Lleva un registro detallado de los días trabajados y salarios devengados.
  • Comunica de manera clara a los trabajadores el monto que les corresponde.
  • Entrega los pagos acompañados de un desglose y comprobante.
  • Conserva la documentación en caso de auditoría laboral o fiscal.

Consejos para Evitar Problemas con la PTU

Revisa tu contabilidad: Un error en la utilidad fiscal impactará directamente en el cálculo de la PTU.

  • Consulta con el especialista especialmente si tienes dudas sobre pérdidas fiscales aplicables o situaciones especiales. Nosotros podemos ayudarte solo contáctanos.
  • Cumple con las fechas límite: Para evitar multas y conflictos laborales.
  • Documenta todo: Desde el cálculo hasta los pagos individuales.

Conclusión

Cumplir con el reparto de la PTU no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para fortalecer la relación con tus trabajadores y demostrar el compromiso de tu empresa con la equidad y la justicia laboral. Un cálculo correcto y un pago a tiempo reflejan una administración responsable y fortalecen la imagen de tu organización.

No arriesgues demandas laborales ni dañes la reputación de tu empresa por errores en el reparto de la PTU.

Permítenos asesorarte y garantizar un cumplimiento impecable que proteja tu negocio y fortalezca el compromiso de tu equipo.

¡Contáctanos y evita consecuencias legales y de imagen que pueden ser irreversibles! Solicita
información Aquí.

Soluciones contables, fiscales, laborales y de asesoría

en el ámbito administrativo y de control interno

Contáctanos

De L a V 9:00 am a 06:00 pm
+ 5543834870
contacto@mccorp.com.mx

Nuestras oficinas

Cereales 77 Int 102, Colonia Granjas Esmeralda, Delegación Iztapalapa, C.P. 09810, CDMX