Revisión Profunda del SAT: Qué Es y Cómo Preparar a Tu Empresa para Superarla con Éxito

Revisión Profunda del SAT
May 26, 2025 .

Revisión Profunda del SAT: Qué Es y Cómo Preparar a Tu Empresa para Superarla con Éxito

Si eres responsable fiscal de una empresa, seguramente sabes que una revisión profunda del SAT no es un proceso cualquiera. Esta auditoría exhaustiva puede poner a prueba todos los aspectos contables, fiscales y operativos de tu negocio. Aquí te explico qué es una revisión profunda, por qué puede ocurrir, cómo prepararte y qué estrategias debes seguir para superarla sin problemas.

¿Qué es una Revisión Profunda del SAT?

La revisión profunda es un procedimiento de auditoría fiscal en el que el SAT analiza de manera detallada toda la situación fiscal de una empresa o contribuyente. A diferencia de las revisiones simples o electrónicas, esta revisión incluye:

  • Análisis de todas las declaraciones fiscales presentadas.
  • Revisión de documentación contable y financiera.
  • Comparación de la información proporcionada por terceros (clientes, proveedores, bancos).
  • Podría recaer en una visita domiciliaria para verificación física de operaciones.

Objetivo: Asegurarse de que los ingresos, deducciones, operaciones y obligaciones fiscales estén correctos y no existan omisiones o irregularidades.

¿Por Qué el SAT Puede Iniciar una Revisión Profunda?

Las principales razones por las que el SAT podría seleccionar a tu empresa para una revisión profunda incluyen:

  • Declaraciones anuales o provisionales con inconsistencias.
  • Discrepancias entre los ingresos declarados y los CFDI emitidos.
  • Alertas generadas en las revisiones electrónicas preliminares.
  • Información proporcionada por terceros (clientes o proveedores) que no coincide.
  • Sectores económicos considerados de alto riesgo fiscal.
  • Omisiones o errores recurrentes detectados en los últimos ejercicios fiscales.

¿Qué Solicita el SAT en una Revisión Profunda?

Cuando el SAT inicia una revisión profunda, te puede solicitar:

  • Estados financieros auditados.
  • Papeles de trabajo contables.
  • Contratos, facturas, comprobantes de pagos.
  • Documentación soporte de deducciones y acreditamientos.
  • Declaraciones de impuestos federales (ISR, IVA, IEPS).
  • Comprobantes de retenciones de impuestos.
  • Información de nómina y CFDI relacionados.

Tiempo: El SAT te da un plazo para entregar esta documentación, y puede ampliar la revisión hasta 12 meses o más si lo considera necesario.

Consecuencias de una Revisión Profunda

Dependiendo de los hallazgos, el SAT puede:

  • Emitir créditos fiscales (cobros de impuestos no pagados más multas y recargos).
  • Implicar multas por omisiones o errores.
  • Cancelar certificados de sello digital (CSDS), lo que puede paralizar la emisión de facturas.
  • Presentar denuncias en caso de detectar delitos fiscales graves.

¿Cómo Preparar a tu Empresa para una ?

Prepararte adecuadamente puede marcar la diferencia entre un proceso exitoso y una contingencia fiscal grave. Aquí algunas recomendaciones clave:

a) Revisa tu Contabilidad
Asegúrate de que tus registros contables estén completos, claros y actualizados.
Concuerda tu contabilidad con las declaraciones presentadas.

b) Verifica tus CFDI y Declaraciones
Revisa que todos los comprobantes fiscales estén emitidos correctamente.
Confirma que los ingresos, deducciones y retenciones coincidan con lo reportado al SAT.

c) Documenta tus Operaciones
Conserva todos los contratos, pagos, recibos y soportes de operaciones.
Ten un expediente completo para cada cliente, proveedor y trabajador.

d) Regulariza Omisiones Antes de la Revisión
Si detectas errores u omisiones, realiza correcciones antes de ser notificado por el SAT.
Presenta declaraciones complementarias si es necesario.

e) Consulta con Especialistas
Contrata un contador o abogado fiscal experto en auditorías.
Asesórate sobre el mejor manejo legal y fiscal ante posibles observaciones.

Buenas Prácticas Durante la Revisión

  1. Responde en tiempo y forma todos los requerimientos.
  2. Sé claro y transparente en la entrega de documentación.
  3. No ocultes información ni proporciones documentos alterados.
  4. Mantén comunicación constante con un asesor fiscal especializado.

Conclusión

Una revisión profunda del SAT puede ser exigente, pero con preparación adecuada, buena contabilidad y asesoría experta, puedes superarla exitosamente. Recuerda que la mejor defensa ante cualquier revisión es mantener siempre en orden la contabilidad, las declaraciones y la documentación de soporte.

Invertir en un cumplimiento fiscal sólido es la mejor estrategia para proteger tu empresa.

No arriesgues el futuro de tu empresa por un error que puede evitarse. Cada omisión o descuido puede costarte multas, auditorías interminables o incluso el cierre de operaciones.

Contrata hoy mismo nuestro servicio y protege tu negocio antes de que el SAT toque a tu
puerta. Da clic aquí.

Soluciones contables, fiscales, laborales y de asesoría

en el ámbito administrativo y de control interno

Contáctanos

De L a V 9:00 am a 06:00 pm
+ 5543834870
contacto@mccorp.com.mx

Nuestras oficinas

Cereales 77 Int 102, Colonia Granjas Esmeralda, Delegación Iztapalapa, C.P. 09810, CDMX