Deducciones Autorizadas para la Declaración de ISR en Personas Morales: Cómo Reducir tu Carga Fiscal Legalmente

Deducciones Autorizadas para la Declaración de ISR en Personas Morales
Mar 20, 2025 .

Deducciones Autorizadas para la Declaración de ISR en Personas Morales: Cómo Reducir tu Carga Fiscal Legalmente

Si eres responsable de la administración fiscal de una empresa, saber qué deducciones autorizadas puedes aplicar en la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para Personas Morales es clave para optimizar la carga tributaria de tu negocio. Aplicar correctamente estas deducciones te permitirá pagar solo lo justo y evitar sanciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En este artículo, te explico qué gastos son deducibles, los requisitos clave y cómo aprovecharlos sin problemas.

1. ¿Qué son las Deducciones Autorizadas?

Las deducciones autorizadas son los gastos que una Persona Moral puede restar de sus ingresos acumulables para determinar la base gravable del ISR. Estas deducciones deben cumplir con ciertos requisitos fiscales para ser válidas y reducir la cantidad de impuesto a pagar.

2. Principales Gastos Deducibles

Para la declaración anual de ISR, puedes considerar los siguientes gastos como deducciones autorizadas:

  • Sueldos y salarios pagados a los trabajadores (incluyendo prestaciones de ley).
  • Aportaciones de seguridad social (IMSS, INFONAVIT, AFORE).
  • Arrendamiento de inmuebles utilizados para la operación del negocio.
  • Inversiones en activos fijos (maquinaria, equipo de cómputo, mobiliario).
  • Materias primas y mercancías necesarias para la producción o venta.
  • Gastos de energía eléctrica, agua y telefonía vinculados a la actividad económica.
  • Publicidad y marketing directamente relacionados con el negocio.
  • Viáticos y gastos de viaje (debidamente comprobados y relacionados con la operación empresarial).
  • Intereses devengados por préstamos utilizados en la empresa.
  • Seguro de responsabilidad civil o de bienes empresariales.

3. Requisitos para que un Gasto Sea Deducible

No basta con realizar un gasto para que sea deducible. Debes asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos establecidos en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR):

  • Ser estrictamente indispensable para la operación del negocio.
  • Estar debidamente documentado con un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI o factura electrónica).
  • El pago debe realizarse mediante transferencia bancaria, cheque nominativo, tarjeta de crédito o débito (cuando el monto exceda los $2,000 MXN).
  • Que el gasto esté correctamente registrado en la contabilidad.
  • Que los impuestos derivados de la operación estén debidamente retenidos y enterados al SAT.

Si no cumples con estos requisitos, el SAT puede rechazar la deducción y generar una carga fiscal mayor para tu empresa. Si necesitas asesoría para cumplir con éstos requisitos no dudes en contactarnos.

4. Deducción de Inversiones y su Aplicación

Las inversiones en activos fijos pueden deducirse a través de la depreciación fiscal. La LISR establece tasas específicas de deducción anual según el tipo de activo:

  • Maquinaria y equipo industrial: 10%
  • Equipo de cómputo y software: 30%
  • Construcciones utilizadas en la empresa: 5%
  • Automóviles utilitarios: 25% (límite de deducción de $175,000 MXN)

Es recomendable llevar un control detallado de estos activos y aplicar la deducción correctamente en cada ejercicio fiscal para evitar errores.

5. Gastos No Deducibles

Algunos gastos no pueden ser considerados deducciones autorizadas, entre ellos:

  • Gastos personales de los socios o accionistas.
  • Multas o recargos fiscales.
  • Pagos en efectivo superiores a $2,000 MXN.
  • Donativos no autorizados por el SAT.

Evita incluir estos conceptos en tu declaración para prevenir revisiones con la autoridad o rechazos por parte del SAT.

6. Obligaciones y Fechas Claves

Para aplicar correctamente las deducciones, considera estas obligaciones:

  • Declaración Anual de ISR: Presentarla a más tardar el 31 de marzo.
  • CFDI de deducciones: Revisar mes a mes.
  • Conservación de documentos fiscales: Guardar facturas y registros contables por al menos 5 años.

Cumplir con estas fechas y mantener la documentación en orden te ayudará a evitar problemas con la autoridad fiscal.

Conclusión

Aprovecha las deducciones autorizadas en la declaración Anual de ISR para Personas Morales, es una estrategia clave para optimizar la carga tributaria de tu empresa. Para evitar errores, asegúrate de cumplir con los requisitos del SAT, registrar adecuadamente los gastos y apoyarte en un contador especializado que garantice el cumplimiento de las normativas fiscales.

Si necesitas ayuda con las deducciones de tu empresa, contáctanos AQUÍ.

Soluciones contables, fiscales, laborales y de asesoría

en el ámbito administrativo y de control interno

Contáctanos

De L a V 9:00 am a 06:00 pm
+ 5543834870
contacto@mccorp.com.mx

Nuestras oficinas

Cereales 77 Int 102, Colonia Granjas Esmeralda, Delegación Iztapalapa, C.P. 09810, CDMX