El Error Fiscal que Puede Costarte Diciembre: Por Qué NO Debes Dejar tu Revisión de CFDI para el Final del Año

EL ERROR FISCAL QUE PUEDE COSTARTE DICIEMBRE
Oct 14, 2025 .

El Error Fiscal que Puede Costarte Diciembre: Por Qué NO Debes Dejar tu Revisión de CFDI para el Final del Año

Diciembre es el mes más crítico del año para una empresa. Cierres contables, pagos de aguinaldos, cumplimiento con el SAT, declaraciones laborales y ajustes fiscales… todo converge al mismo tiempo.

Y en medio de este caos, hay un error silencioso que puede costarte dinero, deducciones, devoluciones y hasta activar auditorías: dejar para el final del año la revisión de tus CFDI.

En este blog te explicamos por qué esperar hasta diciembre para validar tus facturas puede ser un gran error y cómo evitarlo con una estrategia fiscal preventiva.

¿Qué es lo que muchas empresas hacen mal?

Es muy común que los responsables administrativos o fiscales acumulen los CFDI mes con mes, confiando en que todo está en orden… hasta que llega diciembre.

Al intentar cerrar la contabilidad y preparar la declaración anual, se encuentran con:

  • Facturas mal timbradas.
  • CFDI duplicados.
  • Comprobantes con errores en RFC, método de pago o uso del CFDI.
  • Proveedores cancelados o clasificados como EFOS (factureros).
  • Inconsistencias entre los XML y los PDFs contables.

Resultado: deducciones rechazadas, diferencias en pagos provisionales, auditorías y retrasos en el cierre fiscal.

¿Qué puede pasar si no revisas tus CFDI a tiempo?

Pérdida de deducciones autorizadas: Si una factura tiene errores o no cumple requisitos fiscales, no es deducible, incluso si pagaste el gasto.

Dificultad para corregir antes del cierre del ejercicio: Muchas empresas detectan errores el 28, 29 o 30 de diciembre… cuando ya no hay tiempo para pedir correcciones a proveedores o emitir nuevas facturas.

Errores en tu declaración anual: El SAT compara tus CFDI contra tu contabilidad y pagos. Si hay diferencias, puede activar cartas invitación, auditorías o rechazar devoluciones.

Incompatibilidad con tu balanza contable: Si no cuadra la información del SAT con tu contabilidad interna, tendrás que hacer aclaraciones fiscales.

¿Qué debes hacer desde ahora?

1. Descarga y valida tu repositorio de XML del SAT

Usa herramientas o portales confiables para descargar todos los CFDI emitidos y recibidos en 2025 directamente del SAT.

2. Revisa errores comunes en facturas recibidas

Usa esta guía de preguntas para detectarlos:

  • ¿Tiene el RFC correcto de tu empresa?
  • ¿El uso del CFDI es el adecuado (G03, P01, etc.)?
  • ¿El método y forma de pago coinciden con lo real?
  • ¿El proveedor está activo en el RFC y no en lista negra?
  • ¿El XML no está duplicado?

3. Asegúrate de tener el XML, no solo el PDF

El SAT solo reconoce el XML como documento fiscal válido. Si no lo tienes, no tienes deducción.

4. Solicita sustituciones o correcciones ya

Si detectas errores en facturas, pide la sustitución de inmediato. Recuerda que después del 31 de diciembre no puedes deducir CFDIs de años anteriores si no cumplen con todos los requisitos.

Conclusión

Dejar la revisión de tus CFDI para el final del año es como querer armar un rompecabezas con piezas rotas, incompletas o que no encajan.
El SAT no perdona errores técnicos.

Si quieres cerrar el año bien, evitar pérdidas fiscales y mantener a tu empresa fuera del radar de auditorías, la validación oportuna de tus facturas es una tarea innegociable. Hazlo ahora, así tendrás tiempo para corregir, deducir lo justo y cerrar diciembre con tranquilidad fiscal.

Si quieres eliminar el caos contable – fiscal de tu empresa, evitar pérdidas y auditorías recibe nuestra asesoría, escríbenos aquí

Soluciones contables, fiscales, laborales y de asesoría

en el ámbito administrativo y de control interno

Contáctanos

De L a V 9:00 am a 06:00 pm
+ 5543834870
contacto@mccorp.com.mx

Nuestras oficinas

Cereales 77 Int 102, Colonia Granjas Esmeralda, Delegación Iztapalapa, C.P. 09810, CDMX