Lo que Nadie Revisa Laboralmente Antes del Cierre del Año (Y Puede Dejarte sin Defensa Legal en 2026)
Cuando una empresa se prepara para el cierre del año, toda la atención se concentra en los impuestos, la contabilidad y los CFDI. Pero hay un área que suele ignorarse —y que puede generar demandas, multas y auditorías en el futuro—: el cumplimiento laboral.
Lo más grave es que muchos de estos errores no se detectan hasta que es demasiado tarde, y el patrón se queda sin evidencia, sin defensa legal y sin respaldo ante el IMSS, el INFONAVIT o la STPS.
En este blog te explicamos qué debes revisar laboralmente antes de terminar el año si quieres iniciar el 2026 sin riesgos laborales, sin auditorías y sin dolores de cabeza.
1. Contratos individuales actualizados y firmados
Este es el primer punto que revisa la STPS en una inspección o un juicio laboral. Y sorprendentemente, más del 60% de las empresas no tienen todos los contratos firmados o están desactualizados.
Revisa que:
- Todos tus trabajadores cuenten con contrato individual por escrito.
- El contrato contenga puesto, salario, jornada, funciones, lugar de trabajo y duración.
- Esté firmado por ambas partes.
- Coincida con el puesto reportado en el SUA y los CFDI de nómina.
CUIDADO: Un contrato mal hecho puede dejarte sin defensa legal en una demanda por despido injustificado.
2. CFDI de nómina vs realidad laboral
El SAT y el IMSS ya cruzan automáticamente la información de los CFDI de nómina. Si hay diferencias entre lo que timbras, lo que pagas y lo que reportas al IMSS, puedes estar en riesgo fiscal y laboral.
Valida que:
- Todos los empleados tengan CFDI por cada pago quincenal o semanal.
- El salario base de cotización (SBC) esté bien calculado.
- Las percepciones y deducciones estén bien clasificadas.
- No haya trabajadores con sueldos atípicamente bajos para su puesto.
CUIDADO: Si no corriges en diciembre, esas diferencias quedarán fijas para la revisión de 2026. También recuerda timbrar dentro del año 2025 la última nómina de ese año, ya que si la timbras en 2026 será no deducible y puede generar omisiones y diferencias ante la autoridad.
3. Calculo y pago correcto de aguinaldo
El aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre y su cálculo debe basarse en:
- Por lo menos 15 días de salario.
- Considerar la proporción si el trabajador no laboró el año completo.
- Pago en una sola exhibición (no se puede fraccionar legalmente).
CUIDADO: Revisa también que se timbre correctamente el CFDI del aguinaldo, para que sea deducible fiscalmente.
4. Verifica tu cumplimiento con REPSE, ICSOE y SISUB
Si contratas o prestas servicios especializados, no olvides revisar:
- Que tus contratos cuenten con cláusulas correctas (objeto, trabajadores involucrados, folio REPSE).
- Que hayas presentado tus informativas cuatrimestrales al IMSS (ICSOE) e INFONAVIT (SISUB).
- Que tu proveedor no esté en proceso de cancelación REPSE.
CUIDADO: Si no puedes acreditar bien este servicio, podrías ser considerado patrón solidario y enfrentar multas millonarias.
5. Documentación laboral clave al día
Antes del 31 de diciembre, asegúrate de que tu expediente laboral contenga:
- Contrato individual actualizado.
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Registro del alta en el IMSS.
- Solicitud de empleo firmada.
- Formato de pago de utilidades y aguinaldo.
- Acuerdos de confidencialidad o reglamento interno (si aplica).
NOTA: Este expediente puede salvarte ante una inspección o una demanda.
6. Auditoría laboral interna preventiva
Este es el mejor regalo que puedes darte como empleador. Una revisión preventiva te ayuda a:
- Corregir errores antes de que sean auditables.
- Detectar personal mal clasificado (asimilados, honorarios, etc.).
- Evitar sanciones de la STPS, IMSS e INFONAVIT.
- Aumentar tu nivel de cumplimiento normativo.
Puedes apoyarte en un despacho especializado o usar una checklist interna.
Conclusión
El verdadero riesgo laboral no está en lo que haces mal, sino en lo que nunca revisas.
Cada diciembre es tu oportunidad para cerrar el año con respaldo legal, contratos correctos y cumplimiento real. Ignorar estos puntos ahora puede dejarte expuesto a inspecciones o juicios en 2026… y sin defensa.
Hazlo bien. No por miedo, sino por profesionalismo.
Si quieres hacerlo bien y empezar el 2026 con tranquilidad, sin inspecciones y sin demandas recibe nuestra asesoría, escríbenos aquí.





