Cierre de Año Sin Estrés: Cómo Dejar tu Empresa Lista en Tema REPSE
Si tu empresa está registrada en el REPSE o contrata servicios especializados, el cierre de año no puede ser solo contable o fiscal. También debes asegurar que todo lo relacionado con REPSE esté en orden, porque un pequeño descuido en diciembre puede traducirse en auditorías, multas o pérdida del registro en 2026.
En este blog te explico paso a paso cómo cerrar el año correctamente en materia de REPSE, evitar errores costosos y dejar todo listo para que 2026 sea un año sin estrés ni sanciones.
¿Por qué el REPSE es un tema prioritario al cierre del año?
Porque la autoridad cruza datos entre IMSS, INFONAVIT, SAT y STPS. Si detectan diferencias entre los contratos, CFDIs, declaraciones informativas y tu padrón REPSE, puedes:
- Recibir cartas invitación, auditorías o requerimientos.
- Perder el registro REPSE por incumplimiento.
- Ser considerado patrón solidario, con las implicaciones fiscales y laborales que eso implica.
- Tener deducciones rechazadas por parte del SAT.
CUIDADO: Lo que no revises y corrijas ahora, en diciembre, puede afectar todo tu 2026.
1. Verifica que tu registro REPSE esté vigente
Ingresa al portal del REPSE y asegúrate de:
- Estar en el padrón de manera activa.
- No estar en proceso de cancelación.
- Tener actualizados tus datos, actividades y domicilio.
- Contar con el folio REPSE de cada actividad registrada.
CUIDADO: Si tu registro está vencido o con errores, no puedes facturar legalmente servicios especializados en 2026.
2. Cierra bien tus contratos de servicios especializados
Todo contrato activo en 2025 debe:
- Tener objeto claro y coincidente con tu registro REPSE.
- Identificar a los trabajadores que participaron (nombre y CURP).
- Incluir fechas claras de inicio y término.
- Estar firmado por ambas partes.
- Contar con cláusula de cumplimiento normativo (STPS, IMSS, INFONAVIT).
CUIDADO: Si falta información en el contrato, no podrás defenderte ante una auditoría ni deducir correctamente el gasto.
3. Entrega las informativas cuatrimestrales a tiempo (ICSOE y SISUB)
Revisa que hayas entregado correctamente las declaraciones cuatrimestrales correspondientes a los 3 períodos del año:
- Enero – Abril → entregada en mayo
- Mayo – Agosto → entregada en septiembre
- Septiembre – Diciembre → se entrega en enero 2026
CUIDADO: El incumplimiento en estas declaraciones puede derivar en cancelación automática del REPSE.
4. Asegura la coherencia entre tus CFDI y los contratos REPSE
El SAT puede detectar inconsistencias si:
- El CFDI no menciona el servicio especializado o no coincide con el contrato.
- El importe no coincide con lo reportado en ICSOE o SISUB.
- Se emiten CFDI de servicios especializados sin la debida autorización del REPSE, para prestar esos servicios.
CUIDADO: Los CFDI con errores también pueden poner en duda la deducibilidad del gasto y detonar revisiones fiscales.
5. Prepara el “anexo de contratos” completo
Ya sea que prestes o contrates servicios especializados, te recomendamos:
- Tener un expediente por contrato con:
- Contrato firmado.
- Copia del folio REPSE del prestador.
- CFDI emitidos y recibidos.
- Evidencia de ejecución (fotos, reportes, horarios, etc.).
- Declaraciones cuatrimestrales entregadas.
Este anexo es tu escudo de defensa ante cualquier inspección laboral o revisión del SAT.
6. Capacita a tu equipo y agenda revisión 2026
Deja todo listo para el primer cuatrimestre del año:
- Calendariza las próximas fechas de entrega de ICSOE y SISUB.
- Capacita a tu área de RH, fiscal y contabilidad sobre los criterios actualizados del REPSE.
- Si hay cambios de personal en enero, asegúrate de transferir correctamente el control documental.
Conclusión
Un cierre de año sin estrés en tema REPSE es posible.
Solo necesitas anticiparte, organizar tu documentación, cumplir tus reportes y cerrar los contratos correctamente. Muchos problemas legales y fiscales nacen de dejar esto para después, cuando ya es demasiado tarde.
Recuerda: en 2026, las auditorías serán más estrictas, y el SAT ya cruza toda la información con IMSS e INFONAVIT.
Si quieres tranquilidad, recibe nuestra asesoría, escríbenos aquí el momento de actuar es ahora.





