Reforma Fiscal para Plataformas Digitales en México: Lo que Debes Saber en 2025

Reforma Fiscal para Plataformas Digitales en México
Sep 03, 2025 .

Reforma Fiscal para Plataformas Digitales en México: Lo que Debes Saber en 2025

Si tienes un negocio o generas ingresos a través de plataformas digitales como Uber, DiDi, Airbnb, Mercado Libre, Amazon, YouTube o cualquier servicio en línea que conecte usuarios con prestadores de servicios, debes conocer los cambios fiscales que trae la reforma fiscal 2025 para este sector. Estas reformas buscan fortalecer el control, la recaudación y el cumplimiento fiscal en el entorno digital.

¿A quién impacta la Reforma de Plataformas Digitales?

La reforma afecta a:

  • Personas físicas que venden productos o servicios a través de plataformas digitales.
  • Prestadores de servicios de transporte, entrega, hospedaje o freelance mediante apps o sitios web.
  • Plataformas tecnológicas con presencia o ingresos en México.

¿Qué Cambios Introduce la Reforma 2025?

a) Retenciones definitivas

  • Se homologan criterios de retención de ISR e IVA para evitar evasión.
  • Las plataformas deberán ajustar sus sistemas de retención conforme a ingresos mensuales.

b) Registro obligatorio ante el SAT

  • Se refuerza la obligación de que los operadores digitales obtengan RFC mexicano.
  • Las plataformas extranjeras deberán designar un representante legal en México.

c) Información más detallada al SAT

  • Las plataformas deberán proporcionar reportes mensuales más completos sobre operaciones de sus usuarios.
  • Se obliga a reportar pagos, datos de clientes, ubicación de operaciones y comisiones cobradas.

d) Sanciones por incumplimiento

  • Multas más altas por no retener correctamente.
  • Riesgo de suspensión de operaciones en México si la plataforma incumple por más de tres meses.

Obligaciones para los Usuarios de Plataformas

Si eres persona física y usas plataformas digitales, asegúrate de:

  • Estar dado de alta en el SAT con tu actividad correcta.
  • Emitir CFDI por tus ingresos si la plataforma no lo hace.
  • Verificar que las retenciones aplicadas sean correctas.
  • Declarar tus ingresos en tu declaración mensual o anual.

Oportunidades y Retos para el 2025

Oportunidades:

  • Regularizar tu situación fiscal y evitar sanciones.
  • Acceder a créditos, seguridad social y beneficios por tener ingresos declarados.
  • Aprovechar deducciones autorizadas para reducir tu carga fiscal.

Retos:

  • Mayor fiscalización.
  • Ajustes en tus precios o comisiones para cubrir las nuevas cargas.
  • Mayor necesidad de asesoría contable especializada.

¿Qué Debes Hacer Hoy para Prepararte?

  • Revisa tu actividad fiscal y régimen ante el SAT.
  • Consulta si tu plataforma está cumpliendo con sus obligaciones.
  • Asegúrate de recibir tus constancias de retenciones.
  • Considera cambiar de régimen fiscal si tus ingresos han aumentado.

Conclusión

La reforma de plataformas digitales en 2025 marca una etapa de fiscalización más robusta y detallada. Ya no basta con operar en línea: el SAT exige orden, reportes y cumplimiento. Prepararte a tiempo evitará sanciones y te permitirá aprovechar mejor tus ingresos digitales.

Si tienes duda de cómo debes cumplir correctamente con la reforma fiscal para plataformas digitales recibe asesoría experta, escríbenos aquí.

Soluciones contables, fiscales, laborales y de asesoría

en el ámbito administrativo y de control interno

Contáctanos

De L a V 9:00 am a 06:00 pm
+ 5543834870
contacto@mccorp.com.mx

Nuestras oficinas

Cereales 77 Int 102, Colonia Granjas Esmeralda, Delegación Iztapalapa, C.P. 09810, CDMX