SUA: Qué es y Cómo Usarlo Correctamente en tu Empresa en este 2025

SUA: Qué es y Cómo Usarlo Correctamente en tu Empresa en este 2025
Jul 22, 2025 .

SUA: Qué es y Cómo Usarlo Correctamente en tu Empresa en este 2025

El SUA (Sistema Único de Autodeterminación) es una herramienta clave para el cumplimiento de obligaciones patronales ante el IMSS e INFONAVIT. Si eres dueño, administrador de recursos humanos, contador o fiscalista de una empresa, entender cómo funciona el SUA te ayudará a evitar multas, recargos y problemas con las autoridades. Aquí te explico qué es, cómo se usa y las recomendaciones para manejarlo correctamente en 2025.

1. ¿Para qué sirve el SUA?

El Sistema Único de Autodeterminación (SUA) es un software gratuito desarrollado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que permite a los patrones:

  • Calcular las cuotas obrero-patronales IMSS e INFONAVIT.
  • Determinar aportaciones al INFONAVIT.
  • Generar los archivos de pago para presentar en ventanilla bancaria o portales.

Es obligatorio para patrones que tienen más de cinco trabajadores o que han sido requeridos formalmente por el IMSS para utilizarlo.

2. ¿Qué Cálculos Realiza el SUA?

El SUA calcula automáticamente:

  • Cuotas del IMSS (enfermedad, maternidad, invalidez, vida, cesantía, etc.).
  • Aportaciones al INFONAVIT.
  • Retiro, cesantía y vejez (RCV).
  • Retenciones por créditos INFONAVIT (si aplica).
  • Multas y recargos por pagos extemporáneos.

3. ¿Qué Necesitas para Empezar a Usarlo?

Para comenzar a usar el SUA necesitas:

  • Descargar el software desde el sitio oficial del IMSS: https://www.imss.gob.mx
  • Instalarlo en una computadora con Windows.
  • Tener a la mano: Registro Patronal. Datos de los trabajadores (RFC, CURP, NSS, salario base). Tablas vigentes del IMSS e INFONAVIT. Factor de integración del salario diario.

4. Recomendaciones para Evitar Errores al usar el SUA

  1. Verifica que los datos del trabajador coincidan con los registros del IMSS.
  2. Mantén actualizadas las tablas de cuotas y factores del sistema.
  3. Genera respaldos frecuentes del sistema.
  4. Verifica la correcta aplicación de subsidios y retenciones.
  5. Capacita a tu personal para operar el SUA correctamente.
  6. Validar los importes contra las propuestas del IMSS.

5. Consecuencias por Mal Uso del SUA

  • Pagos incorrectos o incompletos.
  • Multas y recargos por parte del IMSS e INFONAVIT.
  • Incumplimiento de obligaciones fiscales y laborales.
  • Problemas en trámites como créditos INFONAVIT o pensiones.
  • Información incorrecta o incompleta de los trabajadores
  • La no deducibilidad de las cuotas obreras patronales

Conclusión

El SUA es una herramienta fundamental para toda empresa que busca cumplir de forma eficiente con sus obligaciones patronales. Su uso correcto garantiza el pago oportuno de cuotas y evita sanciones. Capacitarse y mantener actualizada la información del sistema es una inversión clave para mantener la salud financiera y legal de tu empresa.

Nosotros somos expertos en la capacitación del uso y manejo del SUA, si tu equipo de trabajo o tu empresa requiere la asesoría, escríbenos aquí.

Protege tu patrimonio y evita sanciones costosas. ¡Contáctanos antes de que sea demasiado tarde! Clic aquí

Soluciones contables, fiscales, laborales y de asesoría

en el ámbito administrativo y de control interno

Contáctanos

De L a V 9:00 am a 06:00 pm
+ 5543834870
contacto@mccorp.com.mx

Nuestras oficinas

Cereales 77 Int 102, Colonia Granjas Esmeralda, Delegación Iztapalapa, C.P. 09810, CDMX